CICLO C - 11 DGO DEL T. 0RDINARIO. 16.06.2013
Lecturas: 2º Samuel Sal 31 Gal 2,16.19 - 21 Lc 7,36 - 8,3
Samuel: Yo te consagré rey, te dí poder... ¿por qué has despreciado el mandato del Señor haciendo lo que es malo a mis ojos?
Salmo: Perdona Señor nuestros pecados.
Gálatas: El hombre no llega a ser justo por cumplir las leyes sino por creer en Jesucristo.
Lucas: ¿Cuál de ellos le amará más? aquél a quien perdonó más.. Tu fe te ha salvado, vete en paz.
Signos que vamos a utilizar:Varias cintas de un color llamativo que tengan unos tres metros, y una tijera.
Y varios voluntarios.
Un niño sale y representa sus relaciones con los demás con cintas con las que se va uniendo a otros con los que se relaciona: Padres, amigos, esposos, compañeros. Pero
cada vez que pecamos, rompemos la relación que nos une, y por lo
tanto cortamos la cinta que nos une.
Pero Dios siempre nos perdona y
vuelve a salir a nuestro encuentro par reparar esta rotura, para lo cual
hacemos un nudo que acorta bastante la distancia…. Si hacemos varias
veces esto con diferentes errores, la distancia es muy pequeña y
acabamos dándonos un abrazo y diciéndonos: gracias por perdonarme,
gracias por quererme.
Por lo que al final de la homilía le damos
varios papelitos a los niños con esta frase: gracias por quererme y
perdonarme, para que se la lleven a sus padres y amigos y les den un
abrazo.
Homilía1)
Si a algún niño lo castigan y lo llevan solo a una habitación ¿se
sentirá bien? ¿Y si lo castigan sin ver a sus amigos le sentará bien?
¿por qué?
a) Los seres humanos necesitamos relacionarnos con los
demás….. estamos deseando de tener una pandilla… nos sentimos bien….
Con los amigos nos sentimos bien…. Con la pareja, con el matrimonio, con
la familia……. A esto se llaman las relaciones personales, o sea, el
amor que sentimos unos por otros…..
b) Esas relaciones las vamos a representar mediante una cinta que nos une a los demás…..
c)
Cuantas más relaciones tenemos, más cintas tenemos y nos sentimos
más fuertes..( SALEN LOS NIÑOS VOLUNTARIOS Y REPRESENTAMOS LAS DIFERENTES RELACIONES QUE TENEMOS MEDIANTE CINTAS QUE NOS UNEN) Porque si tenemos un solo amigo y nos enfadamos nos
quedamos hundidos, pero si tenemos otras relaciones nos ayudan a
sostenernos en la tristeza…..
d) Preguntamos a los niños/as
¿Cuántas cintas o cuantas relaciones son las que sostienen tu vida?:
padres, amigos, titos, abuelos, amigos, compañeros de clase, etc…..
e) Felicidades, sois unos privilegiados…..
2)
Pero también las relaciones con los demás son una fuente de
conflictos, porque surgen problemas, discusiones, enfados, que hacen que
estas relaciones se rompan…. Y esto nos hace sentirnos tristes.
a)
Levantar la mano aquellos que habéis discutido o enfadado con
vuestros padres, amigos, compañeros, abuelos……. Todos levantan la
mano…..
b) No entiendo, ¿si son las personas con las que os sentís felices, por qué hay enfados?
c)
Hay mil razones por las que las personas discutimos: no estudiar
lo necesario, ni ayudar en casa, desobedecer a los padres, decir
mentiras, … ser egoístas, perezosos, embusteros, etc.
d) No hay nadie que no se equivoque nunca…. Nadie. No hay nadie perfecto!
i)
Esta es una de las claves que tenemos que reconocer en nuestras
vidas…… ni los jóvenes ni los adultos… todos comentemos fallos y pecados
de amor contra los demás….. nos sobra soberbia, egoísmo, avaricia,
orgullo, cabezonería, pereza… y hacemos daño a los demás……
3) Y cuando hacemos algo malo contra los demás rompemos nuestra relación (ROMPEMOS CON UNA TIJERA LA RELACIÓN CON ALGUNOS DE LOS QUE NOS UNEN)
a) Si no nos pedimos perdón con alguien nunca volveremos a restablecer dicha relación y habremos perdido a alguien importante para nosotros. (UNA DE LAS CINTAS ROTA..... EL QUE ESTÁ EN LA OTRA PARTE SE MARCHA)
b) Todos necesitamos de los demás……de su perdón… esta es la clave y
el fundamento de las relaciones personales. Si no nos perdonáramos,
nadie tendría relaciones y el amor se moriría. Porque cuando no
perdonamos estamos matando el amor entre nosotros.
b) Pero el Señor perdona porque nos ama…..Y nos perdonan los que nos quieren…
c) Cuanto más grande es el fallo más grande es el amor que tenemos al que nos perdona….
d) Y cuando nos perdona sentimos mucho más amor por el que nos ha perdonado…..(VARIAS VECES ROMPEMOS LA CINTA Y VARIAS VECES LA UNIMOS CON UN NUDO GRANDE, CON LO QUE LA DISTANCIA SE ACORTA MUCHO)
e)
Por ello, cada vez que nos perdonamos y volvemos a unir la cinta
de nuestra relación, nos sentimos más cercanos, más amigos…… mas
juntos…….
4) Por ello, hoy que Jesús nos habla del perdón, os
vamos a dar unos papelitos con la frase: “GRACIAS POR PERDONARME Y POR
QUERERME”, para que vosotros vayáis y se la entreguéis a los que os han
perdonado alguna vez…..y después les dáis un abrazo……
a) Este es el abrazo que en la Eucaristía nos entregamos cuando nos damos la paz.
Con este blog tratamos de dar un instrumento para realizar homilías para niños y jóvenes en las que estos la viven de forma activa participando en ellas, o utilizando una serie de signos que consiga aclarar el mensaje que se pretende
jueves, 13 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ciclo B - 4º de pascua. Niños. 22.04.2018
CICLO B - 4º DGO DE PASCUA NIÑOS . 22 abril de 2018 Hch 4, 8-12 : En aquellos días, Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: "Jefe...

-
CICLO A - 4º DGO DE PASCUA. 07.05.2017 CICLO A – 4º DGO DE PASCUA. 11.05.2014 Lecturas: Hch 2,14.36-41 Sal 22 1ª P 2,20-2...
-
CICLO A – DGO 29 DEL T.O. NIÑOS . 22.10.2017 Lecturas: Is 45,1.4-6 Sal 95 Tes 1,1-5 Mt 22,15-21 Isaías : Así dice el Señ...
-
CICLO B - 1º DGO DE CUARESMA, 22 febrero 2018 Lecturas: Gn 9,8-15 Sal 24 1ª P 3,18-22 Mc 1, 12-15 Génesis: Dios le dijo a Noe y ...
