CICLO C - 5º CUARESMA. NIÑOS. 06.04.2025
CICLO C – 5º DGO DE CUARESMA. Niños. 06.04.2025
Lecturas: Is 43, 16-21 Sal 125
Fp 3, 8-14 Jn 8, 1-11
Isaías: Yo soy el Señor que hizo en vosotros
maravillas, pero no recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo, mirad que
realizo algo nuevo. ¿No lo notáis? Abriré caminos en el desierto.
Salmo: El Señor ha estado grande con nosotros
y estamos alegres.
Filipenses: Todo lo estimo como pérdida,
comparado con el conocimiento de Cristo Jesús, porque he encontrado la justicia
que viene de Dios. Corro hacia la meta para obtener el premio.
Juan: Aunque la ley de Moisés os manda otra
cosa. Vosotros perdonar, Yo no te condeno, no peques.
Signos que vamos a utilizar:
Un niño que lleva una mochila que pone MI
VIDA y otros tres niños salen a acusarle, cada uno con un cartel, que
van echando en la mochila con los textos que luego se indican. Y la mochila
pesa demasiado, y el niño llora porque no puede soportar la carga y se cae.
Entonces surge otro niño que lo levanta con alegría, y le anima a seguir
adelante y a superar sus errores.
HOMILÍA
1) Estamos en el último domingo de Cuaresma:
Ultimando todos los preparativos, para la Semana de Pasión del Señor, la Semana Santa, que es también modelo de nuestra
semana Santa,y por ello tenemos que fijarnos en Jesucristo como nuestro modelo
ante el sufrimiento y la muerte.
a) Y me podréis
decir que otra vez va a llegar la Semana Santa, lo de siempre,
los pasos, las procesiones, los penitentes. Que esto huele a viejo..
b) Pero nada de eso, la Semana Santa
es una catequesis para prepararnos para nuestras Semanas Santas, para nuestros
sufrimientos y cruces, sabiendo que al final la resurrección vence la muerte.
c) Y justamente esto nos quieren decir las
lecturas de hoy. Hoy nos quieren anunciar algo nuevo, casi
desconocido.
2) En la 1ª Lectura dice: “Yo soy el Señor
que hizo en vosotros maravillas, pero no recordéis lo de antaño, no
penséis en lo antiguo, mirad que realizo algo nuevo. Abriré caminos en el
desierto (no va a hacer una autopista, sino que nos quiere decir que
cuando parece que todo sale mal y estamos solos nos dará la esperanza que
necesitamos.)
a) Cristo va camino de Jerusalén...
para anunciar que viene a traer un un gran cambio, no de
reyes ni de instituciones...sino de un nuevo estilo de
ser, vivir, ver, mirar, medir, juzgar, pensar, comprometerse.
b) EL es el modelo de una
persona nueva capaz de amar siempre, perdonar siempre, dar
otra oportunidad siempre, luchar por el bien del otro siempre.
3) Y esto lo explica claramente en el evangelio:
a) La ley antigua de Moisés
mandaba que a una mujer sorprendida en pleno adulterio había
que matarla a pedradas. Y le presentan a esa mujer para
que Jesús se pusiera a favor o en contra de esta ley antigua.
Pero Jesús responde de otra forma, con una sorpresa,
porque responde desde el amor y no desde la condena. “el que esté libre de
pecado que tire la primera piedra”
b) Y todos fueron dejando la
piedra…. ¿Es que hay alguien de antes o de ahora que no haya cometido
pecado? . Jesús tampoco la condena, sino que la mira con
cariño y le dice que se marche y que no peque más.
4) Y esto es nuevo también para nosotros en esta
generación dos mil años mas tarde.
a) Tenemos una gran facilidad para
condenar con dureza los errores de los demás…..
i) Sale un niño con la mochila en la que pone “Mi
vida”, y otros tres niños lo van acusando.
ii) El primero le dice “Eres un torpe y un fracasado y has
tenido que repetir curso, eres tonto”, y carga la mochila con un cartel que
dice “tonto y fracasado”
iii) Otro
niño le acusa de “ eres un fumador, qué peste echas”, y le carga en
la mochila con la palabra “adicto”
iv) Otro le acusa
y le dice “Te he visto beber, eres un borracho”, y le carga la
mochila con la palabra “borracho”
v) Y el
chico con la mochila cargada no puede llevarla y se cae al suelo, su peso
es demasiado grande y va diciendo “No puedo, soy un fracasado, un inútil”
b) Entonces otro niño se acerca y le
dice con una gran sonrisa: “eres un chico genial y vales mucho,
todos hemos cometido errores, dame esa mochila y la tiro a la
basura. Empieza de nuevo y confía en mí”.
c) Este es Cristo hoy, esta es la
nueva forma de ser que Cristo quiere que tengamos nosotros.
5) Todos cometemos errores, la vida de cada uno
es demasiado dura, y las circunstancias son demasiado difíciles y es fácil
cometer errores, no tengo que condenar, sino que ayudar a
levantarse y darle otra oportunidad.
a) Es la mirada de quien
mira, no desde la condena, sino desde al amor de quien se siente
hermano y amigo del que ha fallado, porque otra vez puedo ser yo el
que cometa errores y necesitaré una mano amiga que me levante y me de otra
oportunidad.
b) No vayamos sembrando muerte ni
condenas a los demás, sino que vayamos sembrando cariño, perdón y
libertad. Ayudemos a quitar cargas y no a echarle cargas a los que
están débiles.
c) Pidamos a Dios que nos ayude
a tener una visión nueva de nuestra vida y de la de los demás, que no
condenemos sino que amemos y siempre demos otra oportunidad, porque es la
única forma de que podamos salvarnos de nuestros errores.
Comentarios