CICLO C - 3º CUARESMA NIÑOS. 23.03.25

 CICLO C - 3º DGO DE CUARESMA. NIÑOS 23.03.25

Lecturas: Ex 3,1-8.13-15 Sal 102 1ª Cor 10,1-6.10-12 Lc 13,1-9
Éxodo: Yo soy el Dios de tus padres, he visto la opresión de tu pueblo, voy a bajar para liberarlos. Moisés le dijo: Yo iré en tu nombre a los israelitas diciendo que tú me has enviado.
Salmo: El Señor es compasivo y misericordioso.
1ª Corintios: La vida del pueblo con Moisés en el desierto fue escrita para escarmiento nuestro, por lo tanto el que se cree seguro, cuidado, no caiga.
Lucas: Si no os convertís todos pereceréis de la misma manera. El dueño de la higuera vino durante tres años a buscar fruto y al no encontrarlo dijo: córtala. Pero el viñador le pidió un año más. Yo cavaré y la prepararé, si no da fruto la corto


Signos que vamos a utilizar
: ….a tres niños, el primero el cartel de “joven en paro” explica su situación. El segundo con “Niño enfermo grave” . El tercero una niña con el cartel de “abuelita sola” explica su situación. Y todos le piden ayuda a Dios. Después varios niños van saliendo dando respuesta a los que  van pidiendo ayuda.


HOMILÍA
1) Estamos en el 3º Dgo de cuaresma, como estamos repitiendo  es un tiempo de pedir perdón, de restablecer nuestras relaciones con Dios y con los demás, con la gente que nos necesita, porque lo que Dios quiere es instaurar aquí el reino de los cielos, para todos.

a)         Sin embargo parece que en el mundo no hay más que malas noticias, quizás porque las buenas noticias no venden  periódicos, y sólo vemos: el paro,  la corrupción,  la inmigración, el hambre en el tercer mundo, las guerras, la crisis económica, la falta de valores. Tan llenos de malas noticias  como lo estaba el pueblo hebreo en Egipto.

i)             Y para demostrarlo sale el 1ª niño : (el texto lo lleva escrito ): “ soy un joven que tengo 25 años y que me he pasado toda mi vida estudiando y preparándome, y ahora no encuentro empleo en aquello para lo que me he formado, solo encuentro de camarero o trabajando en el campo. Voy a tener que emigrar a otro país de Europa y dejar aquí a mi familia y amigos”.  Dios mío ayúdame.

ii)         Sale el 2º niño: Soy un niño enfermo grave, vivo más tiempo en el hospital que en casa, no me da tiempo ni a tener amigos, ni a llevar los estudios bien. Dios mío ayíudame.

iii)        Sale la 3º niña con el cartel de “Abuela sola ”, diciendo “estoy sola en casa, mis hijos no viven en este pueblo, vienen a verme cuando pueden, pero soy mayor y me da miedo vivir sola. Dios mío, ayúdame.

2)       (1ª Lectura) Dios se entristece cuando ve estas cosas , y se apiada de su pueblo esclavizado en Egipto que pide ayuda a gritos, y se apiada de los que siguen pidiendo ayuda hoy…

a)       Dios no se queda nunca con los brazos cruzados ante el sufrimiento de las personas….Dios siempre actúa…. Y para cambiar las cosas, en la primera lectura, Dios forma, elige y envía a Moisés.

b)       ¿Quién es Moisés?....... Un hebreo, nacido en ese momento de la historia, hombre, con mucha fe, tartamudo, tenaz y constante, luchador, sensible ante el sufrimiento de los demás. Con  muchas cosas positivas y negativas, y que tenía libertad para poder decirle a Dios que sí aceptaba la responsabilidad o no.

3)         Y hoy, en este momento, para cambiar las cosas, Dios nos elige y nos envía a nosotros.

a)          ¿Quién soy yo? ¿Y tu? Nombre, edad, sexo, lugar de nacimiento, momento de la historia, nación, cualidades personales,  circunstancias, con una conciencia cristiana capaz de ser sensible al compromiso con los pobres y de apiadarse del sufrimiento ajeno.

4)          ¿Para qué nos ha formado Dios a Moisés y a nosotros?..... para que demos fruto…. Para ser Buena noticia … dejar que Dios actúa a través de nosotros en el mundo….
a) Dios habla a Moisés y a nosotros (La zarza: TV, personas, Mundo) : Terrorismo, guerras, hambre, inmigración, desigualdades, violencia...
b) He escuchado el grito de sufrimiento de tu pueblo, y no puedo quedarme impasible, “HE DECIDIDO MANDARTE A TI” Nuestros nombres.  Te he hecho a ti, ve y libera en mi nombre... Tú serás mi instrumento.
c)  Yo te envío a llevar esperanza, a ser cercano a  los que sufren, a ayudarles, a cuidarles,  a escucharles.. y a que te comprometas.

5)          Moisés era Tartamudo ¿Pero cómo voy yo a ir?.  No temas Yo pondré las palabras en tu boca, te daré mi fuerza y mis prodigios, confía en Mí.
a) Hoy nos dice lo mismo a nosotros: no pongas excusas, Yo estaré contigo, te daré la palabra oportuna, derribaré muros, ablandaré corazones. 

a)         No podemos decirle a Dios que no,  Sería como no dar los frutos que Dios ha plantado en nosotros . Sería un desperdicio que después de tanto como nos sigue hablando, ahora nosotros no hiciéramos lo que debemos de hacer.... dar el fruto adecuado.

6)         Sale un niño del público ( ya preparado y con su texto) y le dice al “Joven en paro” . voy a ayudarte yo soy un experto en búsqueda de empleo en páginas web, vamos a orientación laboral al ayuntamiento, verás como encontramos lo que buscas. Y el joven responde “Gracias Dios mío por escuchar mi oración, y se van los dos….
a) Sale otro Niño del  público, ya preparado con su texto, a responderle al  niño enfermo, y le dice : No sabía de tu situación, solo veía que faltabas mucho, me comprometo a llevarte los deberes de cada día y a irme a tu casa a jugar contigo, yo quiero ser tu amigo.. Y el niño responde:  “Gracias Dios mío por escuchar mi oración”
b) Sale una niña con su texto ya preparado, y le dice a la abuela: “Yo formo parte de un grupo de personas mayores que nos vamos reuniendo en las casas para charlar, para hacer labores, y para sentirnos acompañadas, vente con nosotras.  Y la abuela, dice: “Gracias Dios mío por escuchar mi oración”.

7)          Hermanos, Dios siempre actúa, actúa en nuestra conciencia, en nuestro corazón…. No le pongamos nunca excusas, porque el tiempo se nos puede acabar, sin llevar ante Dios los frutos de nuestra vida.
a) Hagamos realidad, la Misión para la cual Dios nos ha creado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclo B - Pentecostés. 19 mayo 2024. Niños

CICLO B - DGO. 30 DEL T.ORDINARIO. NIÑOS 27 OCTUBRE 2024