ciclo A - 1º Adviento. niños 30.11.25
CICLO A - 1º DGO ADVIENTO. NIÑOS , 30 DE
NOVIEMBRE DE 2025.
Lecturas: Is 2, 1-5 Sal 121 Rom
13,11-14 Mt 24,37-44
Isaías: El monte del Señor se elevará sobre todas las
colinas y confluirán hacia él todas las naciones. Venid, subamos al monte, de
los arcos saldrán arados y de las espadas podaderas. (Un mundo nuevo es
posible)
Salmo: Qué alegría cuando me dijeron vamos a la casa
del Señor…. ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén..
Romanos: Despertémonos del sueño porque la salvación
está cerca, despojémonos de las obras de las tinieblas y hagamos las obras de
la luz.
Mateo: De este momento nadie sabe ni el día ni la
hora, pasará como en el diluvio, gente que no se enterará hasta que no esté
delante. Atentos. Vivamos el presente.
SIGNOS QUE VAMOS AUTILIZAR: Necesitamos UN PERIÓDICO (en el que previamente hemos escrito un
resumen de noticias, para que el niño/a lo lea) y dos carteles, uno
que ponga "ADVIENTO, TIEMPO DE ESPERANZA" y otro con el texto
"VIVIR SIN ESPERANZA". Cada uno de esos carteles los llevará un niño
voluntario.
HOMILÍA
1)
Hermanos: Ya se comienzan a
ver los cambios: luces de Navidad, belenes, ofertas comerciales,
árboles de navidad, las enciclopedias de todo lo que pueden traer los Reyes
magos…
a)
Pero todo esto es mentira si no es
el reflejo de lo que sentimos por dentro……
2)
Empezamos un ciclo nuevo A
(Mateo).. empezamos con el Adviento….que es el tiempo de la
esperanza: de la espera activa en lo que deseamos que llegue:
a)
Como una madre embarazada ante el
parto próximo ¿qué haría?, o ante la urgencia de abrir un surco porque
estamos esperando la lluvia ¿Qué haríamos?.
b)
Como los jugadores antes de
un gran partido, ¿qué estarían haciendo los jugadores? seguro que
no están de fiesta ni de copas, sino ensayando jugadas, entrenando penaltis....
con esperanza activa, esto es la clave del Adviento.
c)
Con esperanza activa debemos
esperar la llegada del Señor.
d)
Ven Señor Jesús. Es el gran mensaje del Adviento.
3)
Pero ¿Es necesario el Adviento?
¿Por qué? ..
a)
Porque todos, y también los cristianos,
podemos caer en la tentación de sentirnos tan tristes por la realidad social
que vivimos, que podemos estar contagiados
de tristeza, indiferencia y apatía… (2ª lectura: daos cuenta
del momento en el que vivís: despertaros, dejemos las obras del mal y hagamos
bien) y para entender esto (un niño voluntario) LEEMOS LAS NOTICIAS
TRÁGICAS DE LOS PERIÓDICOS ( La guerra de Ucrania, de tierra santa , Siria
y muchos países que no salen en la TV, la corrupción política,
el hambre de los pobres en tantos lugares del mundo, los muertos en
pateras que no llegan, el paro juvenil, etc.s..........
b)
INTERVIENEN LOS DOS NIÑOS.
i)
...dice el que tiene el cartel
de “Sin esperanza” : “Qué pena de mundo, todo son malas noticias ,
haría falta un milagro para cambiar las cosas. Es mejor olvidarse de esto
que nos entristece y pensar solo en lo que nos divierte, como el mundial
de fútbol, el deporte, la música o las compras, para olvidarse de
todo esto,
ii)
Interviene ahora el que lleva el cartel
de “adviento es esperanza” para decir: “Es verdad, hay muchas cosas
que van mal, pero eso no es motivo de desánimo, sino todo lo contrario,
es un reto, debemos de trabajar más y mejor entre todos para cambiarlo todo. Si
queremos un milagro, seamos nosotros ese milagro. Porque no
podemos perder la esperanza (1ª lectura: de las espadas…) en que todo
puede cambiar.. confiemos que de los arcos pueden salir arados y de las lanzas
podaderas, y de la guerra, paz; y del terrorismo, tolerancia; y del consumismo,
generosidad…. y de ti y de mí, Dios puede sacar santos en medio del
mundo......”
c)
El mundo necesita buenas
noticias, buenas personas, buenas obras… necesita pan, comida, trabajo,
libertad, paz. perdón……..santidad….. NECESITA QUE NOSOTROS SEAMOS ESE MILAGRO.
4)
¿Cómo hacer esto? La única forma de cambiar
todo esto, .. es cambiando el corazón de los seres humanos….. y sólo cambiará,
cuando esté tan lleno de amor que rebose… y del corazón brote el amor “divino”
sin medida..
i)
y esto sólo viene del encuentro con
Cristo…. Por eso decimos: Ven Señor Jesús….
ii)
pues el tiempo
es ahora….. el momento es ahora… no podemos seguir diciendo “mañana voy a
cambiar”…..este es el momento…. el mundo lo necesita.
iii)
El Señor Jesús está intentando
entrar en nuestro corazón para transformarnos …. pero esta transformación lleva
consigo elegir lo adecuado y eso significa, decir que sí a unas cosas y decir
que no a otras. (hacemos unas preguntas para que respondan todos): ¿al perdón
diremos sí o no? ¿y al odio? ¿y a la solidaridad? ¿ y a la avaricia? ¿y a la
guerra?........
iv)
El mundo cambiará si cambiamos
nosotros.... comencemos ya, sin perder tiempo... no es tiempo de estar
despistado, sino atentos a mejorar yo para mejorar el mundo.
Comentarios